Servicio Estatal

Credencialización para personas con discapacidad

HOMOCLAVE: TR-SEDIF-017

Vías de atención:
Presencial
Sujeto Obligado

SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

Unidad Administrativa Responsable

SEDIF - DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Tipo de trámite o servicio

Trámite

Descripción Ciudadana

Identificación oficial nacional o estatal que acredita el estado de discapacidad, especificando el tipo, con la cual se obtienen descuentos en bienes y servicios.

Describa con lenguaje claro, sencillo y conciso los casos en que debe o puede realizarse el Trámite o Servicio

Tener una discapacidad física o mental permanente y contar un dictamen médico que señale la condición física.

Tipo de trámite o servicio

CREDENCIAL

¿Quién puede solicitar el trámite o servicio?

- Padres

- Interesado

- Tutor

Información útil para que el interesado realice el trámite o servicio

Para la credencial Nacional es necesario que acuda el beneficiario, para la estatal el trámite lo puede realizar el beneficiario, padres o tutor.

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite

Ley de Asistencia Social para el Estado de Tlaxcala

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Art.13, capitulo IV, fracción .


Estadísticas del Trámite

0

N° de solicitudes realizadas
(año anterior)

0

N° de solicitudes aceptadas 2025

0

N° de solicitudes rechazadas 2025

Sector al que va dirigido el trámite o servicio

Ciudadano

¿El trámite o servicio que se aplica esta relacionado con alguna actividad económica en particular?

No

El trámite o servicio, se realiza cuando una empresa se encuentra en

Operación

Medida de la vigencia

0 No aplica

¿La resolución es requisito de otro trámite o servicio?

No

Tipo de Ficta

No Aplica

¿Este trámite o servicio puede o debe presentarse mediante formato?

# Nombre Liga al periódico, Diario o medio de Difusión Oficial Fecha de publicación ID Ver
1 Solicitud Credencial Nacional FMT-SEDIF-006

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico

Ley para Personas con Discapacidad del Estado de Tlaxcala

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Artículo 38.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado, establecerá las acciones que permitan a las personas con discapacidad contar con las facilidades para su transporte y libre desplazamiento, conforme a lo siguiente: IV. Celebrar convenios para el otorgamiento de descuentos a las personas con discapacidad, en los vehículos de transporte público concesionado y vigilar su aplicación

Deberás adjuntar a la solicitud de tu Trámite o Servicio todos los requisitos básicos, y los requisitos del apartado "casos o supuestos" si te encuentras en alguno de ellos.

Total de requisitos: 8

Descripción:

Este formato se les proporciona dentro del departamento de discapacidad

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Original

Cantidad de copias:

1

Descripción:

Este documento debe ser expedido por alguna institucion de salud publica (sesa, imss, issste, ubr, cri , smdif.

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Para el cotejo del servidor público

¿Cómo se presenta?

Original

Cantidad de copias:

1

Descripción:

En caso de ser menor de edad del padre o tutor

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Copia simple

Cantidad de copias:

1

Descripción:

Acta de nacimiento del beneficiario.

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Copia simple

Cantidad de copias:

1

Descripción:

Copia de comprobante de domicilio (recibo de luz) máximo tres meses de antigüedad.

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Copia simple

Cantidad de copias:

1

Descripción:

CURP del beneficiario.

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Copia simple

Cantidad de copias:

1

Descripción:

Certificado Médico en el que especifique el tipo de discapacidad permanente emitido por cualquier sector público de salud (únicamente para credencial estatal)

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Copia simple

Cantidad de copias:

1

Descripción:

1 fotografía reciente tamaño infantil a color (únicamente para el trámite de la credencial estatal).

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Original

Cantidad de copias:

1

¿Es suficiente cumplir con la entrega de la totalidad de los requisitos, en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable de este trámite o servicio?

Señale la metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio

Una vez revisados los documentos y estando bien requisitados, se inicia la captura en la plataforma de SNDIF y hace entrega inmediata de la credencial.

Canales de atención

Presencial

¿Es posible que se pueda agendar una cita de manera presencial?

¿Es posible agendar la cita en línea?

No

Pasos que se tiene que seguir de manera presencial

    Credencial Nacional

    1. Asistir a la Oficina de credencialización en el Departamento de Atención a Personas con Discapacidad en SEDIF
    2. El responsable del trámite hace la revisión de los requisitos que estén completos
    3. Se lleva a cabo el llenado de cédula informativa del beneficiario, y procede a realizar la captura de datos en la plataforma para la expedición de la credencial
    4. Se toma fotografía del beneficiario
    5. Se imprime la credencial
    6. Se entrega credencial


    Credencial Estatal

    1. Asistir a la Oficina de credencialización en el Departamento de Atención a Personas con Discapacidad en SEDIF
    2. El responsable del trámite hace la revisión de los requisitos que estén completos
    3. Se manda a SMYT para su validación de la credencial
    4. SMYT elabora la credencial
    5. Las credenciales se reparten 20 días después del tramite


¿Existe una aplicación para presentar el trámite o servicio?

No

Pasos que se tiene que seguir en la aplicación electrónica

¿Es posible realizar el trámite o servicio completamente en línea sin acudir a oficinas gubernamentales?

No

¿Es posible cargar o subir documentos en línea?

No

¿Se puede dar seguimiento? es decir, mostrar a los interesados el estatus en que se encuentra el trámite o servicio, ya sea que se encuentre en proceso de resolución, revisión, rechazado o resuelto

No

¿Se puede enviar y recibir información por medios electrónicos con los correspondientes acuses de recepción de datos y documentos?

No

¿La resolución o respuesta oficial es por Internet?

No

¿Utiliza firma electrónica avanzada?

No

¿Es posible realizar notificaciones en línea por información faltante?

No

¿Es posible realizar notificaciones sobre vencimiento de plazos de respuesta?

No

¿El trámite o servicio es de resolución inmediata?

No

¿Es posible realizar notificaciones sobre plazos de prevención?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio vía telefónica?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio vía mensajes de texto?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio en Kioscos u otras sedes alternativas?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio por otra vía?

No

Personas relacionadas con el trámite o servicio

LTFYR Janeth Morales Meneses

Contacto oficial

discapacidad@diftlaxcala.gob.mx

2464650440 ext 229

C. Maria Columba Velázquez Reséndiz

Contacto oficial

discapacidad@diftlaxcala.gob.mx

2464650440 ext 221

Oficinas de atención

Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.
Áreas Responsables:
SEDIF - DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD , SEDIF - DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN FAMILIAR , SEDIF - DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD , SEDIF - UNIDAD DE TRANSPARENCIA , SEDIF - DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA JURÍDICA , SEDIF - PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES , SEDIF - DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN , SEDIF - DEPARTAMENTO JURÍDICO , SEDIF - DEPARTAMENTO DE FOMENTO A LA SALUD
Descripción del modulo:

Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia 2

Domicilio

José Ma. Morelos No. Exterior 5, No. Interior Col. Tlaxcala Centro, Tlaxcala, Tlaxcala, C.P. 90000

Atención telefónica:

1234567891 , Ext. 123.

Correo electrónico:

na@tlaxcala.gob.mx

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 15:00 p.m.

Notas

A 100 metros de plaza Xicohténcatl

Gratuito

Plazo Máximo

3 Días Hábiles

Fundamento Jurídico

Fundamento Jurídico del Plazo de Resolución

.

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

.

Plazo Máximo

No aplica

Plazo Máximo

No aplica

¿Este trámite o servicio requiere inspección, verificación o visita domiciliaria?

No

¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?

Fines de Acreditación

No

Fines de Verificación

Descripción de Fines de Verificación

Que sea el solicitante al que se le esta brindando el servicio.

Fines de Inspección

No

Fines de Otros

No

Fundamento Jurídico


Nombre del Fundamento Jurídico de la Conservación de Información

.

Artículo/Fracción/Inciso/Párrafo/Número/Letra/Otro

.


COMPARTIR FICHA