SECRETARÍA DE IMPULSO AGROPECUARIO
SIA - DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL
Trámite
Descripción Ciudadana
Impulsar el emprendimiento, la capacitación y la tecnificación del proceso de producción, en beneficio de toda la población Tlaxcalteca, preferentemente a personas productoras primarias agropecuarias, no agropecuarias y agroindustriales del Estado de Tlaxcala, mediante la ejecución y operación del Programa de Capacitación Móvil y Transferencia de Tecnología Agropecuaria como un servicio integral de capacitación y extensionismo para difundir la tecnología disponible hacia el sector rural agropecuario del Estado de Tlaxcala
Describa con lenguaje claro, sencillo y conciso los casos en que debe o puede realizarse el Trámite o Servicio
Para acceder al trámite, deberá presentar los requisitos solicitados en las Reglas de Operación del Programa de Capacitación Móvil y Transferencia de Tecnología Agropecuaria
Tipo de trámite o servicio
SOLICITUD
¿Quién puede solicitar el trámite o servicio?
- Interesado
Información útil para que el interesado realice el trámite o servicio
El trámite es personal y gratuito (solo para la solicitud de Capacitación, ya que hay algunos servicios que tienen costo de recuperación). Los costos de recuperación serán los siguientes: Servicio de la unidad móvil de análisis de suelos y agua para fines agrícolas: $257.00 por muestra analizada de suelo, $119.00 por muestra de agua para fines de riego analizada y $119.00 por análisis de solución nutritiva (Biol, Humus de lombriz y Composta). Servicio de la unidad móvil de Reproducción en Bovinos Lecheros: Por pajilla de semen para inseminación artificial en vaca lechera $257.00 y $18.00 por diagnóstico de gestación por vaca atendida. Servicio de la unidad móvil de Reproducción en Ovinos: Diagnóstico de Gestación $12.00 por hembra atendida, $149.00 por semental ovino evaluado y $18.00 por muestra de análisis coproparasitoscópico. Servicio de la unidad móvil de Agroindustria Láctea: $378.00 por cada curso (Bloque I, Bloque II y Bloque III), con una duración de cuatro a cinco días. Servicio de la unidad móvil de Tecnologías domésticas agroalimentarias: $378.00 por cada curso (Elaboración de conservas, elaboración de embutidos y elaboración de frutas y hortalizas deshidratadas), con una duración de cuatro a cinco días.
Fundamento Jurídico
Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
ARTÍCULO 15
Estadísticas del Trámite
Sector al que va dirigido el trámite o servicio
Ciudadano
¿El trámite o servicio que se aplica esta relacionado con alguna actividad económica en particular?
No
El trámite o servicio, se realiza cuando una empresa se encuentra en
Ninguna de las anteriores
Medida de la vigencia
12 Meses
Observaciones
La vigencia del Programa de Capacitación Móvil y Transferencia de Tecnología Agropecuario será del 10 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre del 2024
¿La resolución es requisito de otro trámite o servicio?
No
Fundamento Jurídico
Nombre del Fundamento Jurídico para la vigencia
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
ARTÍCULO 11
Tipo de Ficta
No Aplica
Deberás adjuntar a la solicitud de tu Trámite o Servicio todos los requisitos básicos, y los requisitos del apartado "casos o supuestos" si te encuentras en alguno de ellos.
Descripción:
Presentar en el despacho de la persona titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario la solicitud de apoyo firmada por la persona física y/o representante del grupo solicitante (integrado por al menos ocho personas productoras), en formato libre
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Copia legible de su identificación oficial: credencial de elector vigente o pasaporte vigente
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
¿Cómo se presenta?
Copia simple
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Copia legible de la Clave Única de Registro de Población (CURP) en formato actualizado
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
¿Cómo se presenta?
Copia simple
Cantidad de copias:
1
¿Es suficiente cumplir con la entrega de la totalidad de los requisitos, en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable de este trámite o servicio?
No
Consideraciones adicionales
El apoyo para “Capacitación Móvil y Transferencia de Tecnología Agropecuaria”, se otorgará a través del envío de la persona asesora técnica especializada y de la unidad móvil a la localidad de la persona o del grupo que la solicite; debiendo asegurar un mínimo de ocho personas productoras para otorgar el servicio requerido. La capacitación se suspenderá si asisten menos del 50% de las personas que solicitaron el servicio
Señale la metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio
Acudir a la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), en el Despacho del titular o a la Dirección de Desarrollo Rural. Presentar solicitud de apoyo firmada por la persona física y/o representante del grupo solicitante (integrado por al menos ocho personas productoras), en formato libre, dirigida al titular de la SIA, especificando el tipo de capacitación (Capacitación Móvil en Agroindustria Láctea, Bovinos Leche, Ovino - Caprino, Suelos y Agua y Tecnologías Domésticas Agroalimentarias). Llenar el formato de solicitud impresa de Capacitación Móvil y Transferencia de Tecnología Agropecuaria, disponible en la Dirección de Desarrollo Rural y entregarlo en la misma Dirección de Desarrollo Rural. Entregar copia(s) de Identificación Oficial de el (los) solicitante(s). Entregar copia(s) de CURP de el (los) solicitante(s). Entregar copia(s) del documento que acredite la propiedad (escritura pública, título de propiedad, certificado parcelario, etc.) solamente cuando se solicite análisis de suelo y se haya tomado la muestra de suelo
Fundamento Jurídico
Nombre del Fundamento Jurídico de los criterios de resolución
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
CAPÍTULO SEGUNDO
Canales de atención
Presencial
Fundamento Jurídico
Nombre del Fundamento Jurídico de los medios de Presentación
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
ARTÍCULO 15
¿Es posible que se pueda agendar una cita de manera presencial?
Sí
¿Es posible agendar la cita en línea?
No
Pasos que se tiene que seguir de manera presencial
Acudir a la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), en el Despacho del titular o a la Dirección de Desarrollo Rural. Presentar solicitud de apoyo firmada por la persona física y/o representante del grupo solicitante (integrado por al menos ocho personas productoras), en formato libre, dirigida al titular de la SIA, especificando el tipo de capacitación (Capacitación Móvil en Agroindustria Láctea, Bovinos Leche, Ovino - Caprino, Suelos y Agua y Tecnologías Domésticas Agroalimentarias). Llenar el formato de solicitud impresa de Capacitación Móvil y Transferencia de Tecnología Agropecuaria, disponible en la Dirección de Desarrollo Rural y entregarlo en la misma Dirección de Desarrollo Rural. Entregar copia(s) de Identificación Oficial de el (los) solicitante(s). Entregar copia(s) de CURP de el (los) solicitante(s). Entregar copia(s) del documento que acredite la propiedad (escritura pública, título de propiedad, certificado parcelario, etc.) solamente cuando se solicite análisis de suelo y se haya tomado la muestra de suelo.
¿Existe una aplicación para presentar el trámite o servicio?
No
Pasos que se tiene que seguir en la aplicación electrónica
¿Es posible realizar el trámite o servicio completamente en línea sin acudir a oficinas gubernamentales?
No
¿Es posible cargar o subir documentos en línea?
No
¿Se puede dar seguimiento? es decir, mostrar a los interesados el estatus en que se encuentra el trámite o servicio, ya sea que se encuentre en proceso de resolución, revisión, rechazado o resuelto
No
¿Se puede enviar y recibir información por medios electrónicos con los correspondientes acuses de recepción de datos y documentos?
No
¿La resolución o respuesta oficial es por Internet?
No
¿Utiliza firma electrónica avanzada?
No
¿Es posible realizar notificaciones en línea por información faltante?
No
¿Es posible realizar notificaciones sobre vencimiento de plazos de respuesta?
No
¿El trámite o servicio es de resolución inmediata?
No
¿Es posible realizar notificaciones sobre plazos de prevención?
No
¿Es posible presentar el trámite o servicio vía telefónica?
No
¿Es posible presentar el trámite o servicio vía mensajes de texto?
No
¿Es posible presentar el trámite o servicio en Kioscos u otras sedes alternativas?
No
¿Es posible presentar el trámite o servicio por otra vía?
No
Personas relacionadas con el trámite o servicio
Biol. Emanuel Muñoz de la Vega
Contacto oficial
emanuelsacgiune@gmail.com
2464650900 EXT. 2241
Oficinas de atención
SECRETARÍA DE IMPULSO AGROPECUARIO
Ex Rancho la Aguanja No. Exterior S/N, No. Interior . Col. Providencia, Apetatitlán de Antonio Carvajal, Tlaxcala, C.P. 90600
2464650900 , Ext. 2202.
NA@tlaxcala.gob.mx
Lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 15:00 p.m.
Cerca del Centro de Vinculación y Desarrollo Regional Tlaxcala (CVDR) antes Centro de Educación Continua y a Distancia, Unidad Tlaxcala (CECUTLAX) o del Instituto Nacional de Migración.
Plazo Máximo
No aplica
Plazo Máximo
No aplica
Plazo Máximo
No aplica
¿Este trámite o servicio requiere inspección, verificación o visita domiciliaria?
Sí
Orden de gobierno que la emite
Estatal
Nombre de la inspección
Verificación para viabilidad de otorgar servicios de capacitación
Fundamento Jurídico
Nombre del Fundamento Jurídico de la Inspección
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
ARTÍCULO 16
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?
Sí
Fines de Acreditación
No
Fines de Verificación
Sí
Descripción de Fines de Verificación
Comprobar que efectivamente requieren el apoyo solicitado
Fines de Inspección
No
Fines de Otros
No
Beneficios o derechos del usuario ante la negativa o falta de respuesta
La población atendida, la población beneficiada, así como la ciudadanía en general podrán presentar por escrito sus quejas y denuncias respecto a la ejecución de las presentes Reglas de Operación, directamente ante la Secretaría de la Función Pública, así como en los Buzones de Quejas y Denuncias instalados en cada ventanilla y en las instalaciones de la SIA; así mismo, podrán formularse, vía internet www.siatlaxcala.gob.mx, vía correo electrónico quejas@siatlaxcala.gob.mx, vía telefónica al 246 4650900 extensión 2202 o bien en el despacho de la persona titular de la SIA con domicilio en Ex Rancho la Aguanaja Sin Número, San Pablo Apetatitlán, Tlaxcala.
Fundamento Jurídico
Nombre del Fundamento Jurídico de la Conservación de Información
e834231f-e574-4516-becc-509cd84b6eb5Artículo/Fracción/Inciso/Párrafo/Número/Letra/Otro
ARTÍCULO 66