SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA
SSC - POLICIA INDUSTRIAL Y BANCARIA
Servicio
Descripción Ciudadana
Servicios prestados a traves de la Policia Industrial y Bancaria de guarda, custodia o vigilancia de industrias, comercios o establecimientos de cualquier naturaleza.
Describa con lenguaje claro, sencillo y conciso los casos en que debe o puede realizarse el Trámite o Servicio
Proporcionar seguridad, proteccion y vigilancia intramuros al sector empresarial en el Estado
Tipo de trámite o servicio
OTRO
¿Quién puede solicitar el trámite o servicio?
- Interesado
Describa los beneficios del Servicio
.
Información útil para que el interesado realice el trámite o servicio
Que el interesado se presente de manera personal y/o via telefonica para aclarar sus dudas a cerca del servicio que proporciona la Policia Industrial y Bancaria, una vez que presente su oficio de solicitud de servicio.
Fundamento Jurídico
Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite
Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
Articulo 162-H fraccion V inciso a,b,c,d y e
Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite
Código Financiero para el Estado de Tlaxcala
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
Articulo 162-H fraccion V inciso a,b,c,d y e
Estadísticas del Trámite
Sector al que va dirigido el trámite o servicio
Empresarial
¿El trámite o servicio que se aplica esta relacionado con alguna actividad económica en particular?
No
El trámite o servicio, se realiza cuando una empresa se encuentra en
Operación
Proceso de apertura
Medida de la vigencia
3 Días Hábiles
Observaciones
3 días hábiles después de recepcionada la petición para respuesta
¿La resolución es requisito de otro trámite o servicio?
No
Tipo de Ficta
No Aplica
¿Es suficiente cumplir con la entrega de la totalidad de los requisitos, en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable de este trámite o servicio?
Sí
Señale la metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio
1.- Elaborar diagnostico de riesgo al solicitante 2.- Que cuente con un espacio para los elementos (caseta) 3.- Que cuente con un lugar para el resguardo del arma 4.- Solicitud de los documentos que acrediten la personalidad para elaboración del contrato 5.- Se indica el monto a cobrar por el servicio
Canales de atención
Presencial
Fundamento Jurídico
Nombre del Fundamento Jurídico de los medios de Presentación
LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA Y CIUDADANA DEL ESTADO DE TLAXCALAArtículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
ARTICULO 14, 18 , 47, 77, 78
Nombre del Fundamento Jurídico de los medios de Presentación
Ley de Seguridad Pública del Estado de Tlaxcala y sus Municipios
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
ARTICULO 14, 18 , 47, 77 , 78
¿Es posible que se pueda agendar una cita de manera presencial?
Sí
¿Es posible agendar la cita en línea?
No
Pasos que se tiene que seguir de manera presencial
¿Existe una aplicación para presentar el trámite o servicio?
No
Pasos que se tiene que seguir en la aplicación electrónica
¿Es posible realizar el trámite o servicio completamente en línea sin acudir a oficinas gubernamentales?
No
¿Es posible cargar o subir documentos en línea?
No
¿Se puede dar seguimiento? es decir, mostrar a los interesados el estatus en que se encuentra el trámite o servicio, ya sea que se encuentre en proceso de resolución, revisión, rechazado o resuelto
No
¿Se puede enviar y recibir información por medios electrónicos con los correspondientes acuses de recepción de datos y documentos?
No
¿La resolución o respuesta oficial es por Internet?
No
¿Utiliza firma electrónica avanzada?
No
¿Es posible realizar notificaciones en línea por información faltante?
No
¿Es posible realizar notificaciones sobre vencimiento de plazos de respuesta?
No
¿El trámite o servicio es de resolución inmediata?
No
¿Es posible realizar notificaciones sobre plazos de prevención?
No
¿Es posible presentar el trámite o servicio vía telefónica?
No
¿Es posible presentar el trámite o servicio vía mensajes de texto?
No
¿Es posible presentar el trámite o servicio en Kioscos u otras sedes alternativas?
No
¿Es posible presentar el trámite o servicio por otra vía?
No
Personas relacionadas con el trámite o servicio
Javier Duran Altamirano
Contacto oficial
pib.ces@gmail.com
246 462 85 37
Oficinas de atención
Policía Industrial y Bancaria
31 No. Exterior nd, No. Interior nd Col. La Loma Xicotencatl, Tlaxcala, Tlaxcala, C.P. 90070
1234567890 , Ext. 123.
na@tlaxcala.gob.mx
Lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 15:00 p.m.
A un Costado Del Cereso Tlaxcala
Unidad del Monto
Actualización (UMA)
Tipo de Cálculo del Monto
Monto Calculado
# | Concepto | Cantidad a pagar en pesos |
---|---|---|
1 | 48 horas (8 horas diarias de lunes a sabado) por elemento | $ 11314 |
2 | 84 horas (24 horas diarias de lunes a domingo) por elemento | $ 16405.3 |
3 | 72 horas (12 horas diarias de lunes a sabado) por elemento | $ 14708.2 |
4 | 60 horas (12 horas diarias de lunes a viernes) por elemento | $ 13011.1 |
Describa la metodología utilizada para cálculo del monto
De acuerdo a la jornada laboral en el Articulo 162-H fracción V inciso:
a) descritas en el detalle
b) supervisión y sobrevigilancia por servicio cantidad en umas:15 uma, cantidad a pagar en pesos $1,697.00
c) servicios extraordinarios
8 horas diarias por elemento cantidad en umas: 10 uma, cantidad a pagar en pesos $1,131.00
12 horas diarias por elemento cantidad en umas: 15 uma, cantidad a pagar en pesos $1,697.00
24 horas diarias por elemento cantidad en umas: 20 uma,c cantidad a pagar en pesos $2,263.00
Momento en el que se debe realizar el pago
Posterior al inicio y previo a la resolución
Medios disponibles de pago
¿El(Los) formato(s) se puede enviar electrónicamente?
Sí
Especifique
.
Banco comercial
Comercios
0
Comercios
Otro
el pago podrá ser e efectivo, cheque certificado y/o transferencia electrónica en las sucursales bancarias autorizadas
Fundamento Jurídico
Fundamento jurídico de la cantidad a pagar por la realización del trámite o servicio
CODIGO FINANCIERO PARA RL ESTADO DE TLAXCALA Y SUS MUNICIPIOSArtículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
ARTICULO 162-H FRACCION V INCISOS A,B,C Y D
Fundamento jurídico de la cantidad a pagar por la realización del trámite o servicio
Código Financiero para el Estado de Tlaxcala
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
ARTICULO 162-H FRACCION V INCISOS A,B,C Y D
Plazo Máximo
5 Días Hábiles
Fundamento Jurídico
Fundamento Jurídico del Plazo de Resolución
.Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
.
Plazo Máximo
3 Días Hábiles
Plazo Máximo
No aplica
¿Este trámite o servicio requiere inspección, verificación o visita domiciliaria?
Sí
Señale el Objetivo de la Misma
Que el personal se encuentre desempeñando su servicio
Orden de gobierno que la emite
Estatal
Nombre de la inspección
Supervision y Sobrevigilancia
Fundamento Jurídico
Nombre del Fundamento Jurídico de la Inspección
Codigo Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus MunicipiosArtículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
Articulo 162-H fraccion V inciso b)
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?
Sí
Fines de Acreditación
Sí
Descripción Fines de Acreditación
Para acreditar la personalidad juridica de los representantes legales
Fines de Verificación
Sí
Descripción de Fines de Verificación
Para verificar sus facultades que representa
Fines de Inspección
No
Fines de Otros
No
Fundamento Jurídico
Nombre del Fundamento Jurídico de la Conservación de Información
.Artículo/Fracción/Inciso/Párrafo/Número/Letra/Otro
.