Servicio Estatal

Jornadas y sesiones psicoeducativas en materia de prevención del delito y medidas de seguridad.

HOMOCLAVE: SSC-PD-I-03

Vías de atención:
Medios Electrónicos Medios Alternativos Presencial
Sujeto Obligado

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Unidad Administrativa Responsable

SSC - DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DEL DELITO

Tipo de trámite o servicio

Servicio

Descripción Ciudadana

La aplicación de herramientas y/o técnicas para la implementación de estrategias encaminadas a prevenir el delito con la participación del sector educativo desde nivel preescolar hasta nivel superior, padres de familia, empresas, dependencias de gobi

Describa con lenguaje claro, sencillo y conciso los casos en que debe o puede realizarse el Trámite o Servicio

Los planteles educativos, empresa o onsituciones de gobierno solicitaran el servico de este departamento, mencionado el tema de su interes y la poblacion a quien va dirigido, asi como el numero de personas participantes.

Tipo de trámite o servicio

OTRO

¿Quién puede solicitar el trámite o servicio?

- Mujeres

Describa los beneficios del Servicio

.

Información útil para que el interesado realice el trámite o servicio

Presentar su solicitud dias previos para agendar y atender conforme a la viabilidad de lo solicitado

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y CONSTITUCIÓN POLÍTICADEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA.

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

articulo 21 inciso d (CPEUM), artículo 2 (LGSNSP)Articulo 78 (CPELST)


Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite

Constitucion Politica del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Articulo 78 (CPELST)


Estadísticas del Trámite

0

N° de solicitudes realizadas
(año anterior)

0

N° de solicitudes aceptadas 2025

0

N° de solicitudes rechazadas 2025

Sector al que va dirigido el trámite o servicio

Ambos

¿El trámite o servicio que se aplica esta relacionado con alguna actividad económica en particular?

No

El trámite o servicio, se realiza cuando una empresa se encuentra en

Operación

Medida de la vigencia

0 Meses

Observaciones

La vigencia empieza a contar desde el momento en que se pasa a acuerdo

¿La resolución es requisito de otro trámite o servicio?

No

Tipo de Ficta

No Aplica

Deberás adjuntar a la solicitud de tu Trámite o Servicio todos los requisitos básicos, y los requisitos del apartado "casos o supuestos" si te encuentras en alguno de ellos.

Total de requisitos: 1

Descripción:

ESTA FICHA DE TRÁMITE NO CONTIENE REQUISITOS

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

No documental

¿Cómo se presenta?

Copia simple

Cantidad de copias:

0

¿Es suficiente cumplir con la entrega de la totalidad de los requisitos, en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable de este trámite o servicio?

Señale la metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio

1.- ACUDIR A LA SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA A PRESENTAR OFICIO. 2.- APROBAR POR PARTE DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA DICHA SOLICITUD. 3.- REALIZAR CONTACTO PARA PROGRAMAR REUNIÓN. 4.- BRINDAR ATENCIÓN DE ACUERDO A LA CALENDARIZACIÓN.

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico de los criterios de resolución

LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

articulo 21 inciso d (CPEUM), artículo 2 (LGSNSP)Articulo 78 (CPELST)

Canales de atención

Medios Electrónicos

Medios Alternativos

Presencial

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico de los medios de Presentación

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y CONSTITUCIÓN POLÍTICADEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA.

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

articulo 21 inciso d (CPEUM), artículo 2 (LGSNSP)Articulo 78 (CPELST).

¿Es posible que se pueda agendar una cita de manera presencial?

¿Es posible agendar la cita en línea?

No

Pasos que se tiene que seguir de manera presencial

    1. HACER OFICIO DIRIGIDO AL TITULAR DE LA SECRETAÍA DE SEGURIDAD SEGURIDAD CIUDADANA, CON COPIA AL TITULAR DEL DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DEL DELITO, MISMO QUE DEBE CONTENER:

     2. TEMA A DESARROLLAR.

     3. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN O EMPRESA.

     4. ANEXAR UN NÚMERO TELEFÓNICO Y CORREO ELECTRÓNICO.

     5. A QUÉ SECTOR DE LA SOCIEDAD VA DIRIGIDO.

     6. NÚMERO DE PERSONAS QUE PARTICIPARÁN.

¿Existe una aplicación para presentar el trámite o servicio?

No

Pasos que se tiene que seguir en la aplicación electrónica

¿Es posible realizar el trámite o servicio completamente en línea sin acudir a oficinas gubernamentales?

No

¿Es posible cargar o subir documentos en línea?

No

¿Se puede dar seguimiento? es decir, mostrar a los interesados el estatus en que se encuentra el trámite o servicio, ya sea que se encuentre en proceso de resolución, revisión, rechazado o resuelto

No

¿Se puede enviar y recibir información por medios electrónicos con los correspondientes acuses de recepción de datos y documentos?

¿La resolución o respuesta oficial es por Internet?

No

¿Utiliza firma electrónica avanzada?

No

¿Es posible realizar notificaciones en línea por información faltante?

No

¿Es posible realizar notificaciones sobre vencimiento de plazos de respuesta?

No

¿El trámite o servicio es de resolución inmediata?

No

¿Es posible realizar notificaciones sobre plazos de prevención?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio vía telefónica?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio vía mensajes de texto?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio en Kioscos u otras sedes alternativas?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio por otra vía?

No

Personas relacionadas con el trámite o servicio

Ingrid Rubi Morales Sánchez

Contacto oficial

prevenciondelito@ssctlaxcala.gob.mx

2464652050

Ingrid Rubi Morales Sánchez

Contacto oficial

prevenciondeldelito.ssc@tlaxcala.gob.mx

2464652050 e

Oficinas de atención

Secretaría de Seguridad Ciudadana
Áreas Responsables:
SSC - UNIDAD ESPECIALIZADA EN COMBATE DE VIOLENCIA DE GENERO , SSC - POLICIA INDUSTRIAL Y BANCARIA , SSC - UNIDAD DE POLICÍA CIBERNÉTICA , SSC - HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DE LA POLICIA ESTATAL , SSC - DIRECCIÓN DE LA POLICÍA ESTATAL DE CAMINOS Y VIALIDAD , SSC - OFICINA DE SEGURIDAD PRIVADA , SSC - DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DEL DELITO , SSC- UNIDAD DE TRANSPARENCIA
Descripción del modulo:

Secretaría de Seguridad Ciudadana

Domicilio

Xicoténcatl con Esquina Lardizabal No. Exterior 13, No. Interior nd Col. Tlaxcala Centro, Tlaxcala, Tlaxcala, C.P. 90000

Atención telefónica:

2464652050 , Ext. .

Correo electrónico:

secretariadeseguridadciudadana@ssctlaxcala.gob.mx

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 15:00 p.m.

Notas

A la altura de pensiones civiles

Gratuito

Plazo Máximo

5 Días Hábiles

Fundamento Jurídico

Fundamento Jurídico del Plazo de Resolución

.

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

.

Plazo Máximo

0 Días Hábiles

Fundamento Jurídico

Fundamento Jurídico del Plazo de Prevención

.

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

.

Plazo Máximo

0 Días Hábiles

¿Este trámite o servicio requiere inspección, verificación o visita domiciliaria?

No

¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?

No

COMPARTIR FICHA