Servicio Estatal

Divorcio administrativo.

HOMOCLAVE: ND191

Vías de atención:
Presencial
Sujeto Obligado

OFICIALÍA MAYOR DE GOBIERNO

Unidad Administrativa Responsable

OMG - DIRECCIÓN DE LA COORDINACIÓN DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE TLAXCALA

Tipo de trámite o servicio

Trámite

Descripción Ciudadana

Se refiere al divorcio de mutuo acuerdo para personas que han permanecido casadas más de tres meses y no tienen hijos menores de edad. El trámite se realiza únicamente en la Coordinación del Registro Civil.

Describa con lenguaje claro, sencillo y conciso los casos en que debe o puede realizarse el Trámite o Servicio

Aplica cuando las personas interesadas en este trámite estén de acuerdo y se hubieren casado dentro del territorio del Estado de Tlaxcala, y/o, cuando los interesados se hayan casado fuera del territorio del Estado de Tlaxcala, pero dentro de la República Mexicana y que el Estado del que provenga el matrimonio tenga contemplado en su legislación el divorcio administrativo, y que tenga su último domicilio conyugal dentro de esta jurisdicción, así como que no hayan procreado hijos durante el matrimonio, o teniéndolos sean mayores de edad y no sean acreedores alimentarios

Tipo de trámite o servicio

REGISTRO

¿Quién puede solicitar el trámite o servicio?

- Interesado

Información útil para que el interesado realice el trámite o servicio

La ficta o resolución del trámite puede ser negativa en caso de que los divorciantes tengan hijos menores de Edad o que la divorciante se encuentre embarazada.

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite

Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, Reglamento del Registro Civil para el Estado de Tlaxcala y Manual de Procedimientos de la Oficialía Mayor de Gobierno

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Artículos 135 A al 135 C del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala


Estadísticas del Trámite

0

N° de solicitudes realizadas
(año anterior)

0

N° de solicitudes aceptadas 2025

0

N° de solicitudes rechazadas 2025

Sector al que va dirigido el trámite o servicio

Ciudadano

¿El trámite o servicio que se aplica esta relacionado con alguna actividad económica en particular?

No

El trámite o servicio, se realiza cuando una empresa se encuentra en

Ninguna de las anteriores

Medida de la vigencia

0 No aplica

¿La resolución es requisito de otro trámite o servicio?

No

Tipo de Ficta

No Aplica

Deberás adjuntar a la solicitud de tu Trámite o Servicio todos los requisitos básicos, y los requisitos del apartado "casos o supuestos" si te encuentras en alguno de ellos.

Total de requisitos: 8

Descripción:

En este documento las personas solicitantes deberán fundamentar su petición y declarar bajo protesta de decir verdad que no procrearion hijos durante el matrimonio o que, los hijos procreados, ya son mayores de edad. Asimismo, deberán declarar bajo protesta de decir verdad que la conyuge no está en estado de gravidez.

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Original

Cantidad de copias:

0

Descripción:

Documento oficial expedido por el Registro Civil que acredita la identidad de las personas.

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Copia Certificada

Cantidad de copias:

0

Descripción:

Documento oficial con fotogragía expedido por alguna autoridad pública que acredita la identidad de las personas.

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Copia simple

Cantidad de copias:

1

Descripción:

Documento oficial expedido por el Registro Nacional de Población que acredita la identidad de las personas.

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Copia simple

Cantidad de copias:

1

Descripción:

Documento expedido por el Registro Civil que acredita el estado civil de las personas.

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Copia Certificada

Cantidad de copias:

1

Descripción:

Imagen del acta de matrimonio del libro del municipio en el cual se realizó el registro del matrimonio de las personas interesadas.

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Copia Certificada

Cantidad de copias:

1

Descripción:

Documento expedido por institución pública de salud que acredite que la conyuge no se enuentra embarazada.

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Original

Cantidad de copias:

0

Descripción:

Documento que deberá ser redactado por las personas solicitantes en el cual establezcan la liquidación de los bienes adquiridos durante el matrimonio. En caso de haber casado por bienes separados, este requisito no es necesario.

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Original

Cantidad de copias:

0

¿Es suficiente cumplir con la entrega de la totalidad de los requisitos, en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable de este trámite o servicio?

No

Consideraciones adicionales

También es necesario que posteriormente las personas solicitantes acudan a ratificar su petición. Si alguna de las partes en este momento desiste de su petición, el trámite concluirá en ese momento. El expediente completo es canalizado a la Dirección de la Coordinación del Registro Civil para su revisión y aprobación. Hasta entonces, se emite y firma la resolución.

Señale la metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio

Para lograr la resolución del trámite es necesario además de cumplir con los requisitos, presentarse a las audiencias de ratificación en las que se debe confirmar la voluntad de las partes de concluir con el trámite

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico de los criterios de resolución

Código Civil del Estado de Tlaxcala

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Art. 135

Canales de atención

Presencial

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico de los medios de Presentación

Código Civil del Estado de Tlaxcala

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

640 quater "A" 640 quater"B"

¿Es posible que se pueda agendar una cita de manera presencial?

¿Es posible agendar la cita en línea?

No

Pasos que se tiene que seguir de manera presencial

    1. La persona interesada se comunica a la linea 2 46 46 52960
    2. Tres personas habilitadas pueden tomar la llamada y brindarle información sobre los requisitos que debe cumplir para brindarle el servicio.
    3. En caso de que en el momento de la llamada se cuente con todos los requisitos se le agenda una fecha y hora para realizar su trámite y recibir el servicio
    4. En caso de que el interesado se presente directamente en la Oficialía el personal de atención la recibe e informa sobre los requisitos para el trámite de divorcio administrativo.
    5. Una vez reunidos todos los requsitos la persona interesada se presenta en la Oficialía y los entrega al personal que la atiende.
    6. El personal de la Oficialía verifica que los documentos estén correctos.
    7. Si cumple con todos los requisitos, el personal de la Oficialía fijará día y hora para la celebración de la audiencia de ratificación de divorcio administrativo por las partes. En caso contrario, se les requiere cumplir con los requisitos faltantes para continuar, sin imponer plazos específicos.
    8. Llegada la audiencia de ratificación, se levantará acta en la que constará la voluntad de las partes de divorciarse.
    9. El personal de la Oficialía elabora los recibos de pago correspondientes y entrega a las personas interesadas para realizar el pago en la institución bancaria correspondiante.
    10. El personal de la Oficialía cita a los interesados a acudir a la audiencia de notificación de sentencia.
    11. El personal de la Oficialía recibe los comprobantes de pago y dicta sentencia en la que se declara disuelto el vínculo matrimonial de las partes y turna a la Dirección de la Coordinación del Registro Civil para Firma
    12. Ya dictada la sentencia y notificada, el Personal de la Oficialía cita a las partes para que comparezcan a firmar el acta de divorcio correspondiente.
    13. El personal de la Oficialía recaba la firma de las personas solicitantes y los testigos en el acta y expide los oficios para requerir al municipio correspondiente realice la anotación marginal. Gira oficio al Archivo Central para que de igual forma, realice la anotación marginal correspondiente.
    14. El personal de la oficialía entrega acta de divorcio a los interesados.

¿Existe una aplicación para presentar el trámite o servicio?

No

Pasos que se tiene que seguir en la aplicación electrónica

¿Es posible realizar el trámite o servicio completamente en línea sin acudir a oficinas gubernamentales?

No

¿Es posible cargar o subir documentos en línea?

No

¿Se puede dar seguimiento? es decir, mostrar a los interesados el estatus en que se encuentra el trámite o servicio, ya sea que se encuentre en proceso de resolución, revisión, rechazado o resuelto

No

¿Se puede enviar y recibir información por medios electrónicos con los correspondientes acuses de recepción de datos y documentos?

No

¿La resolución o respuesta oficial es por Internet?

No

¿Utiliza firma electrónica avanzada?

No

¿Es posible realizar notificaciones en línea por información faltante?

No

¿Es posible realizar notificaciones sobre vencimiento de plazos de respuesta?

No

¿El trámite o servicio es de resolución inmediata?

No

¿Es posible realizar notificaciones sobre plazos de prevención?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio vía telefónica?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio vía mensajes de texto?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio en Kioscos u otras sedes alternativas?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio por otra vía?

No

Personas relacionadas con el trámite o servicio

Hilario Jiménez Paul

Contacto oficial

hilariojimenez899@gmail.com

2464652960

María Eugenia Camacho Plata

Contacto oficial

nd@tlaxcala.gob.mx

2464652960

María Beatriz Luna Sánchez

Contacto oficial

nd@tlaxcala.gob.mx

2464652960

Celestina Leslie Díaz Hernández

Contacto oficial

nd@tlaxcala.gob.mx

2464652960

Oficinas de atención

Dirección de la Coordinación del Registro Civil
Áreas Responsables:
OMG - DIRECCIÓN DE LA COORDINACIÓN DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE TLAXCALA , OMG - REGISTROS EXTEMPORANEOS , OMG - DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES OFICIALES , OMG - DIRECCIÓN DEL ARCHIVO HISTÓRICO , OMG - DIRECCIÓN DE LICITACIONES, CONCURSOS Y PRECIOS UNITARIOS , OMG - DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS
Descripción del modulo:

Dirección de la Coordinación del Registro Civil

Domicilio

Juárez No. Exterior 5, No. Interior nd Col. Tlaxcala Centro, Tlaxcala, Tlaxcala, C.P. 90000

Atención telefónica:

2464626239 , Ext. .

Correo electrónico:

periodicooficial.omg@tlaxcala.gob.mx

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 15:00 p.m.

Notas

Centro de Tlaxcala, frente a la Plaza Xicohtencatl

Unidad del Monto

Actualización (UMA)

Tipo de Cálculo del Monto

Monto Fijo

Costo Monto Fijo

22.00

Cálculo de Monto Fijo en pesos

$2489.08

Momento en el que se debe realizar el pago

Previo al incio del trámite

Medios disponibles de pago

Banco comercial

  • SCOTIABANK
  • BANAMEX
  • BANORTE
  • HSBC
  • BBVA BANCOMER

Comercios

  • Oxxo

Fundamento Jurídico

Fundamento jurídico de la cantidad a pagar por la realización del trámite o servicio

Código Financiero para el Estado de Tlaxcala

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Art. 157

Plazo Máximo

10 Días Hábiles

Fundamento Jurídico

Fundamento Jurídico del Plazo de Resolución

Código Civil del Estado de Tlaxcala

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Art. 135

Plazo Máximo

No aplica

Plazo Máximo

No aplica

¿Este trámite o servicio requiere inspección, verificación o visita domiciliaria?

No

Señale el Objetivo de la Misma

Corroborar los datos asentados con los documentos presentados

Orden de gobierno que la emite

Estatal

Nombre de la inspección

.

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico de la Inspección

.

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

.

¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?

Fines de Acreditación

Descripción Fines de Acreditación

Acreditación de que se ha disuelto el vínculo matrimonial de las personas, de conformidad con lo establecido en la legislación aplicable.

Fines de Verificación

Descripción de Fines de Verificación

Verificación de existencia de registro de personas que han solicitado la disolución de su matrimonio para poder contraer nuevamente con otra persona.

Fines de Inspección

Descripción Fines de Inspección

Comprobar la notación marginal del divorcio en el Acta de Matrimonio corresppondiente

Fines de Otros

No

Fundamento Jurídico


Nombre del Fundamento Jurídico de la Conservación de Información

Ley General de Archivos del Estado de Tlaxcala

Artículo/Fracción/Inciso/Párrafo/Número/Letra/Otro

Art. 31 Fracción IX de la Ley General de Archivos


COMPARTIR FICHA