Servicio Estatal

A) Capacitación o Actualizacion Proporcionada por el H. Cuerpo de Bombero: Combate de incendio, Sismo y Evaluación para Medidas de Seguridad Contra Incendios.

HOMOCLAVE: SSC-B-I-07

Vías de atención:
Presencial Medios Electrónicos Medios Alternativos
Sujeto Obligado

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Unidad Administrativa Responsable

SSC - HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DE LA POLICIA ESTATAL

Tipo de trámite o servicio

Servicio

Descripción Ciudadana

SOLICITUD DE PLÁTICAS Y CAPACITACIONES EN CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL, INCENDIOS, SISMOS PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS, DEPENDENCIAS DE GOBIERNO, MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ESTABLECIMIENTOS, COMERCIOS Y EMPRESAS.

Describa con lenguaje claro, sencillo y conciso los casos en que debe o puede realizarse el Trámite o Servicio

Toda solicitud deberá presentarse ante la Secretaría de Seguridad Ciudadana con diez de anticipación a la fecha en que se requiera el servicio.

Tipo de trámite o servicio

OTRO

¿Quién puede solicitar el trámite o servicio?

- Mujeres

Describa los beneficios del Servicio

.

Información útil para que el interesado realice el trámite o servicio

PROPORCIONAR LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA QUE LOS SOLICITANTES TOMEN LAS MEDIDAS PERTINENTES PARA PREVENIR INCENDIOS, ASÍ COMO SABER QUE HACER EN CASO DE SISMOS Y PODER RESPONDER DE MANERA ADECUADA ANTE UNA EMERGENCIA

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite

LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE TLAXCALA, CODIGO FINANCIERO PARA EL ESTADO DE TLAXCALA Y SUS MUNICIPIOS Y NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-002-STPS-2010.

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

ARTICULO 1, ARTICULO 162-H, FRACCION VI, INCISOS A Y B. NOM-002-STPS-2010, CAPITULO 10 Y 11


Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite

Ley de Seguridad Pública del Estado de Tlaxcala y sus Municipios

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

ARTICULO 1


Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite

Código Financiero para el Estado de Tlaxcala

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

ARTICULO 162-H, FRACCION VI, INCISOS A Y B.


Estadísticas del Trámite

0

N° de solicitudes realizadas
(año anterior)

0

N° de solicitudes aceptadas 2025

0

N° de solicitudes rechazadas 2025

Sector al que va dirigido el trámite o servicio

Ambos

¿El trámite o servicio que se aplica esta relacionado con alguna actividad económica en particular?

No

El trámite o servicio, se realiza cuando una empresa se encuentra en

Operación

Proceso de apertura

Medida de la vigencia

0 No aplica

¿La resolución es requisito de otro trámite o servicio?

No

Tipo de Ficta

No Aplica

¿Este trámite o servicio puede o debe presentarse mediante formato?

# Nombre Liga al periódico, Diario o medio de Difusión Oficial Fecha de publicación ID Ver
1 Orden de Pago de Derechos, Productos y Aprovechamiento (SPF) http://. 01/01/1981 . Sin documento

Deberás adjuntar a la solicitud de tu Trámite o Servicio todos los requisitos básicos, y los requisitos del apartado "casos o supuestos" si te encuentras en alguno de ellos.

Total de requisitos: 1

Descripción:

Solicita al Secretario de SSC, mediante oficio capacitación en materia de control de incendios, y sismos, Medidas de Seguridad Riesgo Alto y Riesgo Ordinario

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Original

Cantidad de copias:

1

¿Es suficiente cumplir con la entrega de la totalidad de los requisitos, en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable de este trámite o servicio?

Señale la metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio

 Se coordina el evento (Solicitante y personal del Departamento de Bomberos).  Cuando aplica pago, deberá acudir a las instalaciones del Departamento de Bomberos tres días antes de la capacitación, trayendo consigo los datos de la Empresa (Nombre de la Empresa, RFC y domicilio), para elaborar el formato de pago SF-3 y posteriormente realizar el pago correspondiente al Banco.  Cuando la solicitud es de Inspección de Medidas Básicas de Seguridad en materia de Incendios, se realiza una visita previa al Comercio o Empresa para observar que tenga (Brigada, equipo contra incendio y señalización), en caso de ser aprobada, se le elabora el formato de pago; y en caso de no cubrir algún requerimiento, se le da un término de tiempo para que lo aplique; y posteriormente se realiza otra visita.  Cuando no aplica pago (instituciones Educativas y Dependencias de Gobierno), únicamente espera el día de la pláticas solicitada

Canales de atención

Presencial

Medios Electrónicos

Medios Alternativos

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico de los medios de Presentación

.

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

.

¿Es posible que se pueda agendar una cita de manera presencial?

¿Es posible agendar la cita en línea?

No

Pasos que se tiene que seguir de manera presencial

    1. Solicitud mediante oficio dirigido al titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, con copia para la delegación de bomberos
    2. especificar a qué sector de la sociedad será impartido el curso, con antelación de 8 días a la fecha a realizar la capacitación
    3. el número de participantes y el nombre del responsable de coordinar el evento para capacitaciones
    4. En Caso de aplicar, efectuar pago de derechos, y acudir tres días antes de la capacitación llevando consigo, los datos de la empresa
    5. al no aplicar pago, únicamente esperar el día de la capacitación

¿Existe una aplicación para presentar el trámite o servicio?

No

Pasos que se tiene que seguir en la aplicación electrónica

¿Es posible realizar el trámite o servicio completamente en línea sin acudir a oficinas gubernamentales?

No

¿Es posible cargar o subir documentos en línea?

No

¿Se puede dar seguimiento? es decir, mostrar a los interesados el estatus en que se encuentra el trámite o servicio, ya sea que se encuentre en proceso de resolución, revisión, rechazado o resuelto

¿Se puede enviar y recibir información por medios electrónicos con los correspondientes acuses de recepción de datos y documentos?

¿La resolución o respuesta oficial es por Internet?

No

¿Utiliza firma electrónica avanzada?

No

¿Es posible realizar notificaciones en línea por información faltante?

¿Es posible realizar notificaciones sobre vencimiento de plazos de respuesta?

¿El trámite o servicio es de resolución inmediata?

¿Es posible realizar notificaciones sobre plazos de prevención?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio vía telefónica?

Número telefónico

2464640779

Pasos que se tiene que seguir por teléfono

  1. se contacta al interesado 

¿Es posible presentar el trámite o servicio vía mensajes de texto?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio en Kioscos u otras sedes alternativas?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio por otra vía?

No

Personas relacionadas con el trámite o servicio

Antonio Cervantes Hernández

Contacto oficial

bomberos.ces@gmail.com

2464640779

Oficinas de atención

Heroico Cuerpo de Bomberos
Áreas Responsables:
SSC - UNIDAD ESPECIALIZADA EN COMBATE DE VIOLENCIA DE GENERO , SSC - POLICIA INDUSTRIAL Y BANCARIA , SSC - UNIDAD DE POLICÍA CIBERNÉTICA , SSC - HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DE LA POLICIA ESTATAL , SSC - DIRECCIÓN DE LA POLICÍA ESTATAL DE CAMINOS Y VIALIDAD , SSC - OFICINA DE SEGURIDAD PRIVADA , SSC - DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DEL DELITO
Descripción del modulo:

Heroico Cuerpo de Bomberos

Domicilio

Vía Corta Santa Ana Chiautempan KM 31 No. Exterior nd, No. Interior nd Col. Apetatitlán, Apetatitlán de Antonio Carvajal, Tlaxcala, C.P. 90600

Atención telefónica:

1234567890 , Ext. 123.

Correo electrónico:

na@tlaxcala.gob.mx

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 15:00 p.m.

Notas

A la altura de gran patio

Unidad del Monto

Pesos Mexicanos

Tipo de Cálculo del Monto

Monto Calculado

Minimo Unidad

0.00

Máximo Unidad

0.00

Monto ($) Mínimo

$

Monto ($) Máximo

$

Describa la metodología utilizada para cálculo del monto

Capacitación o Actualización de Prevención de incendios 15 días de salario minimo, Sismo 10 días de salario minimo, Medidas de Seguridad de Riesgo de Incendio "Riesgo Alto" 20 días de salario minmo y Riesgo de Incendio Ordinario 8 días de salario minimo.  

Momento en el que se debe realizar el pago

Posterior a la resolución

Medios disponibles de pago

¿El(Los) formato(s) se puede enviar electrónicamente?

Especifique

Sí, se tiene que enviar a través de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, con los datos completos y ficha de pago.

Otro

.

Fundamento Jurídico

Fundamento jurídico de la cantidad a pagar por la realización del trámite o servicio

Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y su Municipios Artículo 162-H, Fracción VI, Incisos A y B.

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Artículo 162-H, Fracción Vi, Incisos A y B

Plazo Máximo

10 Días Hábiles

Fundamento Jurídico

Fundamento Jurídico del Plazo de Resolución

.

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

.

Plazo Máximo

No aplica

Plazo Máximo

No aplica

¿Este trámite o servicio requiere inspección, verificación o visita domiciliaria?

No

Señale el Objetivo de la Misma

Corroborar que las empresas cumplan con lo estimulado en la NORMA OFICIAL MEXICANA 002-2010 de la STPS

Orden de gobierno que la emite

Estatal

Nombre de la inspección

.

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico de la Inspección

NORMA OFICIAL MEXICANA 002-2010 de la STPS

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

APÉNDICE “A”, A.1.1., A.1.4, TRANSITORIOS PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO Y CUARTO.

¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?

Fines de Acreditación

Descripción Fines de Acreditación

Se realiza para acreditar el cumplimiento de las disposiciones normativas

Fines de Verificación

Descripción de Fines de Verificación

En un proceso de verificación se puede solicitar el cumplimiento del trámite

Fines de Inspección

No

Fines de Otros

No

Fundamento Jurídico


Nombre del Fundamento Jurídico de la Conservación de Información

.

Artículo/Fracción/Inciso/Párrafo/Número/Letra/Otro

.


COMPARTIR FICHA