Servicio Estatal

Aprobación del Programa Interno de Protección Civil.

HOMOCLAVE: SDP

Vías de atención:
Presencial Medios Alternativos
Sujeto Obligado

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Unidad Administrativa Responsable

CEPC - JEFE DE DEPARTAMENTO OPERATIVO

Tipo de trámite o servicio

Trámite

Descripción Ciudadana

Trámite que deben de realizar los inmuebles de las dependencias y organismos de los sectores público, privado y social, con base en la normatividad establecida por los sistemas nacional y estatal de proteccion civil, para asi contar con un instrument

Describa con lenguaje claro, sencillo y conciso los casos en que debe o puede realizarse el Trámite o Servicio

Dicho trámite lo realizaran todos los inmuebles del sector, público, privado y gubernamental.

Tipo de trámite o servicio

APROBACIÓN

¿Quién puede solicitar el trámite o servicio?

- Interesado

Información útil para que el interesado realice el trámite o servicio

Se debe de cumplir con todos los requisitos Estatales, no solo los municipales

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite

Ley de Protección Civil para el Estado de Tlaxcala y su Reglamento.

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Art.54-55-56 y del 34 al 43 del Reglamento


Estadísticas del Trámite

0

N° de solicitudes realizadas
(año anterior)

0

N° de solicitudes aceptadas 2025

0

N° de solicitudes rechazadas 2025

Sector al que va dirigido el trámite o servicio

Empresarial

¿El trámite o servicio que se aplica esta relacionado con alguna actividad económica en particular?

No

El trámite o servicio, se realiza cuando una empresa se encuentra en

Operación

Proceso de apertura

Proceso de cierre

Medida de la vigencia

0 Días Hábiles

Observaciones

NO ESPECIFICA NÚMERO DE VIGENCIA EN DÍAS HÁBILES

¿La resolución es requisito de otro trámite o servicio?

Orden de gobierno al que pertenece

Estatal

Tipo de Ficta

Negativa

Deberás adjuntar a la solicitud de tu Trámite o Servicio todos los requisitos básicos, y los requisitos del apartado "casos o supuestos" si te encuentras en alguno de ellos.

Total de requisitos: 5

Descripción:

programas.internos.cepc@gmail.com

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Para el cotejo del servidor público

¿Cómo se presenta?

Original

Cantidad de copias:

1

Descripción:

Acuse impreso dirigido al coordinador Estatal de Proteccion Civil

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Para el cotejo del servidor público

¿Cómo se presenta?

Original

Cantidad de copias:

1

Descripción:

Informacion presentada en CD rotulado y etiquetado con nombre del inmueble, municipio al que pertenece, todo en formato PDF

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Para el cotejo del servidor público

¿Cómo se presenta?

Original

Cantidad de copias:

0

Descripción:

La infromacion debera estar enumerada y en el siguiente orden: 1. Carta de corresponsabilidad emitida por el tercer acreditado 2. Licencia de funcionamiento 3. Poliza de responsabilidad civil a terceros 5.Identificacion oficial INE del resposable del inmueble 6.Plan de contingencia 7. Dictamen estructural 8. Dictamen electrico 9. Costancias de capacitacion 10. Anexo fotografico

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Para el cotejo del servidor público

¿Cómo se presenta?

Original

Cantidad de copias:

0

Descripción:

Firmada por el obligado a contar con el Programa Interno de Proteccion Civil

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Para el cotejo del servidor público

¿Cómo se presenta?

Original

Cantidad de copias:

0

¿Es suficiente cumplir con la entrega de la totalidad de los requisitos, en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable de este trámite o servicio?

Señale la metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio

1.- Solicitud la información para obtener la validación y aprobación del programa interno. (interesado) 2.- Proporciona la informacion.( Oficilia de partes ) 3.- Realiza la solicitud via correo electronico de una cita para el ingreso de su programa interno a validar ( Interesado ) 4.-Agenda cita.( Depto Juridico ) 5.- Acude con el programainterno y acuse dirigido al coordinador en original y copia. ( Interesado 6.- Se recibe la informacion y se procede a la revision del programa interno, si cumple conlo establecido en la guia de validacion se notifica el ingreso, si no cumple con lo establecido se le da aviso al interesado para hacer las correciones.( Depto Juridico ) 7.- Verifica que la informacion sea veraz y valida la correcta elaboracion del programa interno o plan de contingencia. ( Analista de programas internos ) 8.- Recibe el oficio de comision y procede a la verificacion del inmueble con base en el programa interno de proteccion civil, proporciona el visto bueno swl cumplimiento del programa, proporciona un plazo de 7 dias para realizar las correciones observadas. ( Jefatura de Planeacion ). 9.- Recibe el acta de verificacion con visto bueno para la emision de la aprobacion del programa interno. ( Analista de programas internos ). 10.- Recibe la aprovacion firmada por el coordinador y se comunica con el interesado para recogerla en la coordinacion, procede a su entrega, quedandose una copia de evidencia de entrega para el archivo.( Oficialia de partes) 11.- Acude a la coordinacion para recibir su aprobacion y firma copia de recibido. ( Interesado)

Canales de atención

Presencial

Medios Alternativos

¿Es posible que se pueda agendar una cita de manera presencial?

¿Es posible agendar la cita en línea?

Pasos que se tiene que seguir de manera presencial

    1. Presenta programa actualizado con requerimientos solicitados.
    2. Revision.
    3. En caso de que este todo en orden, se entrega la aprobació.
    4. Si no está en orden se solicita cumplimiento de lo solicitado.

¿Existe una aplicación para presentar el trámite o servicio?

No

Pasos que se tiene que seguir en la aplicación electrónica

¿Es posible realizar el trámite o servicio completamente en línea sin acudir a oficinas gubernamentales?

No

¿Es posible cargar o subir documentos en línea?

No

¿Se puede dar seguimiento? es decir, mostrar a los interesados el estatus en que se encuentra el trámite o servicio, ya sea que se encuentre en proceso de resolución, revisión, rechazado o resuelto

No

¿Se puede enviar y recibir información por medios electrónicos con los correspondientes acuses de recepción de datos y documentos?

No

¿La resolución o respuesta oficial es por Internet?

No

¿Utiliza firma electrónica avanzada?

No

¿Es posible realizar notificaciones en línea por información faltante?

No

¿Es posible realizar notificaciones sobre vencimiento de plazos de respuesta?

No

¿El trámite o servicio es de resolución inmediata?

No

¿Es posible realizar notificaciones sobre plazos de prevención?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio vía telefónica?

Número telefónico

(246 ) 46 217 25/46 254 79

Pasos que se tiene que seguir por teléfono

.

¿Es posible presentar el trámite o servicio vía mensajes de texto?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio en Kioscos u otras sedes alternativas?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio por otra vía?

No

Personas relacionadas con el trámite o servicio

Coordinacion Estatal de Protecciòn Civil

Contacto oficial

NA@tlaxcala.gob.mx

.

Oficinas de atención

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL
Áreas Responsables:
CEPC - JEFE DE DEPARTAMENTO OPERATIVO , CEPC - CAPACITACIÓN , CEPC - JEFE OPERATIVO
Descripción del modulo:

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Domicilio

PREDIO TLATELPA Y APANCO No. Exterior S/N, No. Interior S/N Col. Tlayecac, Tlaxcala, Tlaxcala, C.P. 90110

Atención telefónica:

1234567890 , Ext. 123.

Correo electrónico:

NA@tlaxcala.gob.mx

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 15:00 p.m.

Notas

FRENTE A FISCALÍA

Gratuito

Plazo Máximo

No aplica

Plazo Máximo

No aplica

Plazo Máximo

No aplica

¿Este trámite o servicio requiere inspección, verificación o visita domiciliaria?

Señale el Objetivo de la Misma

Verificar el cumplimiento de todos los requisitos.

Orden de gobierno que la emite

Estatal

Nombre de la inspección

.

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico de la Inspección

.

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

.

¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?

Fines de Acreditación

Descripción Fines de Acreditación

Debera de cumplir con requisitos solicitados.

Fines de Verificación

Descripción de Fines de Verificación

Cumplir con los requisitos presentados.

Fines de Inspección

Descripción Fines de Inspección

Revisión de documentación en la empresa.

Fines de Otros

No

Fundamento Jurídico


Nombre del Fundamento Jurídico de la Conservación de Información

.

Artículo/Fracción/Inciso/Párrafo/Número/Letra/Otro

.


COMPARTIR FICHA